¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
El tratamiento de tus datos puede fundamentarse en las siguientes bases legales: Ejecución de un contrato o en la prestación de un servicio en base a una relación comercial que cuenta con el consentimiento del interesado. Interés legítimo para el envío de información comercial sobre productos y servicios (marketing directo). Interés legítimo para el contacto y mantenimiento de la relación con clientes y proveedores. Cumplimiento de obligaciones legales para prevención del fraude, comunicación con Autoridades públicas y reclamaciones de terceros. Consentimiento explícito del usuario para la elaboración de perfiles, los formularios de contacto, las solicitudes de información o alta en e-newletters.
¿A qué destinatarios se comunican sus datos?
En algunos casos, solo cuando sea necesario, CANDYPET, SL proporcionará datos de los usuarios a terceros. Sin embargo, nunca se venderán los datos a terceros. Los proveedores de servicios externos (por ejemplo, proveedores de pago o empresas de reparto) con los que CANDYPET, SL trabaje pueden usar los datos para proporcionar los servicios correspondientes, sin embargo, no usarán dicha información para fines propios o para cesión a terceros. Dichos proveedores tienen la obligación de garantizar que la información se trata conforme con la normativa de privacidad de datos. En algunos casos, la ley puede exigir que se revelen datos personales a organismos públicos u otras partes, solo se revelará lo estrictamente necesario para el cumplimiento de dichas obligaciones legales. Los datos personales obtenidos también podrán ser compartidos con otras empresas del grupo.
¿Qué derechos le asisten y cómo puede ejercerlos?
Puede dirigir sus comunicaciones y ejercitar sus derechos mediante una petición en el siguiente correo electrónico: CANDYPET, SL. En virtud de lo que establece el RGPD puedes solicitar derecho de acceso, derecho de rectificación, derecho de supresión y al olvido, derecho de limitación al tratamiento, derecho de oposición, derecho a la portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas.